Despido improcedente: cómo reclamar tu indemnización
Ser despedido nunca es una situación fácil, y mucho menos cuando surgen dudas sobre si la decisión de la empresa ha sido justa o legal. En algunos casos, el despido no cumple con los requisitos…
Ser despedido nunca es una situación fácil, y mucho menos cuando surgen dudas sobre si la decisión de la empresa ha sido justa o legal. En algunos casos, el despido no cumple con los requisitos…
La orden de alejamiento es una de las medidas de protección más importantes dentro del ámbito penal español, especialmente en los casos relacionados con violencia de género, violencia doméstica o amenazas. Si has sido víctima…
En España, la renuncia a una herencia es una posibilidad legal que está en el Código Civil. Aunque tradicionalmente se asocia la herencia con recibir bienes, propiedades o dinero, también es común que incluya deudas…
Cuando se produce una pelea entre particulares, ya sea en un contexto privado o en la vía pública, las lesiones ocasionadas pueden tener consecuencias legales relevantes. En España, interponer una denuncia por lesiones derivadas de…
El litisconsorcio pasivo necesario es una figura del derecho procesal que se activa cuando, en un juicio, no se puede juzgar a una sola parte sin involucrar a otras personas. Esto ocurre porque la decisión…
Una iguala es una colaboración que asegura una cobertura legal en respuesta a un pago fijo. Se trata de una solución eficaz e innovadora, normalmente para individuos y empresas. Desde Bufete de Damas te contamos…
¿Qué es la separación? La separación entre dos personas puede definirse como “la ruptura del enlace que los une”, a partir de ahora tendrán caminos y vidas separadas. Separación y divorcio pueden parecer lo mismo…
El divorcio o separación, puede provocar una guerra de intereses económicos entre los progenitores, o entre el pagador (alimentante) y el beneficiario (alimentista). ¿Qué motivos para no pagar la pensión alimenticia son recogidos por el…
El término litispendencia proviene del latín «lis pendens» , que significa «pleito pendiente». Básicamente, describe una situación en la que ya hay un juicio en curso sobre un tema, lo que impide que otro tribunal…
Una vez que una denuncia se presenta, es común que ciertas personas se replanteen su decisión. Esto se suele deber a distintos motivos, como pueden ser reconciliaciones, miedo a represalias o simplemente porque se haya…
En el mundo laboral existen diferentes tipos de despidos. Cada uno de ellos tendrá sus características y derechos propios y se dará dependiendo de una serie de acontecimientos. El despido disciplinario es una modalidad de…
El fideicomiso es un acto jurídico comúnmente empleado para gestionar y asegurar bienes y activos. Durante este artículo profundizaremos sobre qué es exactamente un fideicomiso, sus tipos, cualidades y beneficios, ofreciendo una guía íntegra sobre…